domingo, 17 de febrero de 2019

PICNIC SALUDABLE

Una de las actividades que más me gusta realizar con mis grupos es el picnic saludable, proyecto que desarrollamos en la unidad dedicada al plato del buen comer y a la sana alimentación. En México esta unidad vienen generalmente en los primeros temas del año, para todos los grados de primaria; la experiencia de la que hablo en esta entrada es de las actividades realizadas con pequeños de segundo grado. En este caso me puse de acuerdo con la maestra del otro grupo de segundo y realizamos la actividad dos días durante el recreo; el primer día le correspondió a mi grupo llevar verduras, para compartir con sus compañeros.

Sinceramente, a pesar de que los niños fueron los que sugirieron los alimentos que querían traer, en el caso de nuestro grupo verduras, yo temía que se fuera a sobrar mucho, ya que niños y verduras no siempre son compatibles, pero lo cierto es que me lleve una gran sorpresa por que ocurrió todo lo contrario. Morgana por ejemplo, llevó jitomates sin cortar y no teníamos cuchillo, así que esperaba que se quedaran, pero a ellos poco les importó, porque cuando quise darme cuenta, ya la habían emprendido a mordida limpia con ellos. Moshe, por otro lado no se separó de la lechuga, mientras Erick animaba a todos a que probaran comer las papas poniéndoles limón (no dejo de insistirme hasta que vio que me las comí preparadas así), Gustavo estuvo atento todo el picnic a que sus compañeros se acabaron los pepinos con chilito para después secuestrar el bote y tomarse todo el juguito, Eumir no dejo jitomate con cabeza y Leo me sorprendió comiendose más de 4 platos de calabacitas. Las niñas se comportaron más civilizadamente...hasta el jueves en que 2°B llevó la fruta. Había mucha más variedad y como nos había sobrado chilito del día anterior, se dieron vuelo sirviéndose de todo. Hubo una mamita que envió plátanos con crema en vez de nada preparado como había sido la indicación, y por supuesto, fue lo primero que desapareció. Alguien más mandó melón chino, y no muchos niños lo conocen, así que la maestra Caro y yo empezamos comiéndolo nosotros y comentándolo con ellos: ¿Ya probaron el melón chino con chilito? Otro tanto tuve que ingeniar para que no se quedaran las guayabas, ya que casi nadie las había tocado. No tuve más que decir, "Oigan, ¿Sabían que comer guayabas da buena suerte?". 


DÍA 1. VERDURAS




                                La lechuga es mía!!!                           Rechinando de limpios

                               La prueba del delito                       El tercer plato de calabacitas

                          
El señor de los jitomates

DÍA 2. FRUTA


                             


                            No dejaron nada de nada                      Las guayabas de la suerte

Me dio gusto ver que la actividad llamó la atención de niños y maestros de otros grupos, porque preguntaban sobre lo que hacíamos y eran los propios niños quienes les explicaban, lo cual les ayuda a afianzar lo que aprendieron. En conclusión fue una actividad sumamente divertida y tanto los niños como nosotros las maestras, aprendimos mucho. Y tu?? Que actividades implementas para tratar el tema de la sana alimentación?


No hay comentarios:

Publicar un comentario